Libro 30 años, Universidad de la Sabana

Diseño, concepto y memoria visual: Libro conmemorativo de los 30 años de la Universidad de La Sabana

El desarrollo conceptual, visual y editorial del libro conmemorativo de los 30 años de la Universidad de La Sabana estuvo a cargo de Alfonso Felipe Castañeda Feletti, quien lideró integralmente el proyecto en calidad de diseñador gráfico y asesor en comunicaciones. Su responsabilidad abarcó desde la formulación del concepto general de la publicación hasta la dirección fotográfica y el diseño editorial completo.

Durante más de dos meses, realizó un riguroso trabajo de documentación visual del campus, enfocándose en su riqueza biológica: árboles, flores, frutos, aves, fauna y flora fueron registrados desde una perspectiva estética y documental. Esta labor representó una exploración profunda del territorio natural que rodea a la Universidad, revelando aspectos habitualmente inadvertidos de su entorno.

Además del trabajo fotográfico, Castañeda Feletti diseñó cada detalle del libro, procurando que la publicación no solo cumpliera una función conmemorativa, sino que también expresara la esencia viva del campus. El resultado es una de las ediciones editoriales más significativas en la historia de la Universidad de La Sabana: un homenaje gráfico a su identidad institucional, a su paisaje natural y a su legado académico y humano.

 













 




Cliente: Leon E. Laorni / LP: "Multiforme"

Se ha creado la portada del primer LP de León E. Laorni, Multiforme, como una representación visual de su versatilidad como compositor e intérprete. Con un diseño moderno y contemporáneo, la imagen reúne 25 retratos del artista en distintos gestos y ángulos, enfatizando su capacidad de transformación. Desde la música electrónica hasta la incidental, su sonido evoluciona sin límites. Esta identidad visual refuerza el concepto del álbum y consolida su presencia en la escena música.



 

Passion Food.

Como asesor de comunicaciones, imagen y marca, lideré el desarrollo de la identidad visual de "Passion Food", una empresa de catering especializada en comida sana, personalizada y de alta calidad nutricional. Mi labor como diseñador gráfico, publicista y artista visual se centró en crear una imagen sólida que comunicara valores de frescura, salud y personalización. Este proyecto integra diseño editorial y gráfico en piezas que reflejan un mensaje claro, atractivo y coherente con la filosofía de la marca.


 



Diseño de brochure y creación del video: "GRUPO DE MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL Y BIOPROSPECCIÓN", Universidad de los Andes.

 

 

 

 

 

 

 

 

Contacto: Grupo de Microbiología Ambiental y Bioprospección,
Universidad de los Andes. Contacto: Martha Vives. mvives@uniandes.edu.co

- Convergencia Regional. Contacto: Pablo Palacios Rodríguez. Asesor Vicepresidencia de la República. paparo92@gmail.com, Celular: + 57 311 666 1119

> Brochure: "Luctus Naturae" / CLIENTE: PAULA VELASQUEZ BOHÓRQUEZ.

Para la realización del brochure "Luctus Naturae", se realizó un control cuidadoso sobre la totalidad de los textos, imágenes y composición, así como el establecimiento de la caja tipográfica, margenes y columnas, así como la elección de fuentes y la utilización de espacios, lo que dotó a la publicación de una personalidad moderna, limpia y liviana, que, principalmente, facilitara la lectura, destacara las imágenes y expresara los procesos de una manera elegante y secuenciada. Para este trabajo, se privilegió el uso de las imágenes fotográficas del collar finalizado, lo que en medio de la lectura y los diagramas técnicos apoyara el concepto de comunicación general. Instagram del cliente: Paula Andrea Velasquez

LINK AL BROCHURE








> Istituto Distrital de Recreación y Deporte (I.D.R.D.)

El libro "Parques" fue encargado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, para el período 2016-2019; para este trabajo nos encargamos de toda la coordinación editorial, un periodista contratado por el estudio estuvo en el Instituto durante más de cuatro meses, recolectando la información de las áreas involucradas en el desarrollo del libro, basado en la estructura creada y diseñada desde el estudio CastaFeletti; para este trabajo además se hizo todo el diseño editorial y gráfico, así como el planteamiento visual y de geolocalización, todo acompañado de un riguroso trabajo de curaduría respecto a las fotografías a incluir en la publicación.











Universidad de La Sabana. Libro Rasgos Poéticos

Como diseñador gráfico y editorial, tuve el honor de asumir la dirección integral del diseño de esta obra, un proyecto que representó un verdadero reto y, al mismo tiempo, una valiosa oportunidad para aportar desde lo visual y lo conceptual a la conmemoración del Bicentenario de nuestra Independencia. Desde la definición del formato, la elección tipográfica y la estructuración de las cajas de texto, hasta la creación de una línea editorial coherente y rigurosa, cada decisión fue tomada con el propósito de exaltar el contenido histórico y literario del manuscrito rescatado.

Además del diseño editorial en su totalidad, me hice cargo personalmente de todo el registro fotográfico del libro, concebido no solo como acompañamiento visual, sino como parte fundamental de una narrativa gráfica que dialoga con el texto y enriquece la experiencia del lector.

Son muchas y muy valiosas las obras publicadas con motivo de esta celebración nacional que, inspiradas en los problemas planteados desde las últimas tendencias historiográficas, han contribuido significativamente a la reflexión histórica mediante nuevas interpretaciones sobre el proceso emancipador.

Esta edición se suma a esos esfuerzos ofreciendo a la comunidad académica y al público general un texto histórico-literario inédito, casi completamente desconocido: Rasgos poéticos que pueden servir de apuntamientos sobre la historia de nuestra Revolución, escrito entre 1816 y 1820 por el presbítero payanés Mariano del Campo Larraondo y Valencia, un autor hasta ahora relegado al olvido. El diseño gráfico de esta obra buscó dignificar y visibilizar su legado, haciendo del libro un objeto cuidado, sobrio y profundamente respetuoso del espíritu con el que fue concebido este testimonio histórico.

 










> Universidad de La Sabana. Libro Rasgos Poéticos








Cliente: Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias. Revista Hipótesis No. 10

Trabajar en el diseño de la revista "Hipótesis" para la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes en Bogotá fue un viaje creativo y gratificante. Desde la concepción inicial hasta la impresión final, cada etapa fue emocionante. Colaborar estrechamente con el equipo editorial para integrar el diseño con el contenido, seleccionar imágenes impactantes y crear una maquetación visualmente atractiva fue un desafío que abordé con pasión y dedicación. Supervisar el proceso de impresión para garantizar la calidad del producto final fue fundamental para asegurarnos de que la revista cumpliera con los más altos estándares. Ver el resultado final, una revista que combinaba contenido científico de calidad con un diseño cautivador, fue realmente gratificante y me llenó de orgullo como diseñador.